Los propietarios de inmuebles ubicados en una propiedad horizontal, es decir, unidades residenciales conjuntas que se encuentran generalmente en regidas por un manual de convivencia o reglamento de la copropiedad, deben asumir una cuota de administración, la cual básicamente se […]
Uno de los grandes interrogantes en los contratos de arrendamiento, que se rigen bajo la ley 820 de 2003, es el de cuánto tiempo debe darle el arrendador a su arrendatario para que desocupe el inmueble una vez cumplido el […]
Los contratos de arrendamiento en Colombia están regulados por la ley 820 de 2003, en la cual se establecen las obligaciones contractuales tanto del arrendador como del arrendatario. Asimismo, se dictan otras disposiciones como la ruta que se debe seguir […]
Adquirir vivienda propia en Colombia se ha convertido en un verdadero reto para los hogares colombianos, pues de acuerdo con cifras reveladas por el DANE, más del 40% de la población vive en arriendo y subarriendo. Algunas de las limitaciones […]
La ley 820 de 2003 es la que establece el gestor normativo del arrendamiento de vivienda urbana en Colombia. Allí se establecen las responsabilidades de los arrendatarios, así como de los dueños de los inmuebles y los contratos de arrendamiento. […]
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.
Text